Llevo ya un par de meses colaborando para la revista
DSS Magazine. Al ser un medio de pago online, muchos de vosotros quizás no la conozcáis aunque os dejo el enlace
AQUÍ por si os interesa adquirir un ejemplar (desde luego, merece la pena). Este mes escribo varias cosas allí y, además, tengo el honor de abrir la 'Sala de reflexión' con un escrito sobre la televisión y la sociedad que os dejo para que leáis.

“España va mal se mire por donde
se la mire”. Con esta frase cerraba su discurso un conocido mío en una de las
muchas conversaciones que mis amigos y yo tenemos, cerveza en mano, frente a la
barra de nuestro bar preferido. Como tantos y tantos españoles de a pie
intentamos, con más pena que gloria por supuesto, solucionar los problemas de
nuestra nación desde la tranquilidad que otorga estar sentado al cobijo de un
anonimato que ofrece la posibilidad de opinar sobre todo, dar una impresión de
que sabes del tema y después olvidarte de los resultados si las cosas no fueron
como tú pensaste que lo serían. Es muy español criticar y opinar sin tener
idea, nosotros somos así y probablemente de ahí nazca nuestra grandeza o
nuestra pequeñez, según como ustedes lo quieran ver.
Aquella frase perduró en mi
memoria desde entonces. La verdad es que el chico llevaba razón, España va mal
en muchos aspectos: sanidad, educación, política, corrupción, cultura, paro,
economía, moralidad e incluso en el deporte, donde la edad de oro de nuestra
generación está salpicada por unos escándalos de dopaje que parece todavía
están por derramar toda la mezquindad posible sobre personajes que parecían
limpios. Ya veremos qué pasa.