“El amor no es difícil porque tengas que encontrar a la persona adecuada. El amor, el verdadero amor, es tremendamente complicado porque tienes que encontrar a la persona adecuada… en el momento oportuno”
Qué complejo se antoja, si lo llevamos a la esfera puramente estadística, encontrar la certeza de que pasará por nuestras vidas el ser humano expresamente creado para ser nuestro perfecto complemento en un mundo de más de ocho mil millones de personas. La inmensa mayoría de toda esa gente jamás deambulará a menos de quinientos kilómetros de distancia de donde nosotros nos encontramos y en un ínfimo porcentaje de ese mísero tanto por ciento que sí lo hará, es de recibo pensar que la mayor parte no tendrá impacto suficiente en nuestras vidas para llegar a sentir un mínimo cariño hacia ellos. Qué difícil, pues, afirmar que entre los pocos cientos de personas con lo que coincidiremos en alguna ocasión habrá una que te abrace con tanta fuerza el alma que tengas la convicción absoluta de que no necesitas de nadie más.
Y ni siquiera encontrando eso es suficiente.
Porque incluso sabiendo que es ella y no otra la persona con la que quieres pasar cada minuto del resto de tu vida, necesitas, en primer lugar, que sienta lo mismo por ti y, en segundo, coincidir en el mismo punto en el momento idóneo, en ese en el que ambos estéis pensando en lo mismo, preparados para lo mismo, buscando lo mismo, queriendo lo mismo y dispuestos a darlo todo por el otro. Pues no os engañéis, no hay amor sin darlo todo al igual que no lo hay sin que te lo den cuando más lo necesites.
Así que, de repente, sin tú casi quererlo, el mundo te sitúa en un tren que sale tarde de la estación y te pone al lado de quién creías que ya nunca llegaría y, entonces, como el chico analógico en una era digital que siempre fuiste, tu mente divaga por realidades paralelas y multiversos varios para acabar, antes de la primera estación, imaginándola (como diría Loriga) “curando con Betadine las heridas de los hijos que nunca tendréis”. Ves su pelo dorado enredándose entre tus dedos mientras lo acaricias en el jardín de esa casa que no existe, bajo los últimos rayos de sol de una tarde de verano que nunca llegará. Su nariz juguetea con la tuya tras los besos que no surgirán y sus mejillas se enrojecen de calor tras pasar toda una tarde empapando de sudor el edredón de la cama. Todo es tan real en tu imaginario como quimérico más allá, pero por un instante eres feliz y, quizá, eso sea suficiente para ti aunque luego todo se emborrone hasta el punto en que dudas si alguna vez fue siquiera posible.
En un segundo te ves en el andén suplicándole al cielo que el tren no llegue nunca a destino para que ella no se marche lejos y al siguiente te apeas de él sin saber que, pocos días después, no volverás a mirar esos ojos pardos que te hacían temblar ni tendrás cerca, de nuevo, la única boca que no quieres dejar de volver a besar. Y ahí la vida te enseña una valiosa lección: tan importante es coincidir con la persona a la que amas como llegar a tiempo para evitar que ella haya dejado de hacerlo.