martes, 11 de enero de 2011

El Puto Balón de Oro

No soy mucho de escribir por aquí cartas de protesta, ni de quejarme o redactar notas controvertidas. Mi blog se creó única y exclusivamente para subir cosas amenas (en la medida de lo posible), graciosas, extrañas, serias, profundas o de cualquier otro tipo, pero siempre intentando dejar de lado los debates que se pueden encontrar en cualquier otro medio mucho más serio, docto y culto que este. Hoy, sin embargo, es una ocasión especial. Hoy estoy de mala leche y, cuando eso pasa, me gusta ponerme a aporrear teclas y desahogarme por aquí. El tema es el Balón de Oro.

Comenzamos:

Parto de la base de que no creo que Leo Messi sea, para nada, un injusto ganador del trofeo (bueno, sí lo creo, pero no por él, sino por quien ha dejado de ganarlo). También, parto de la base de que los tres finalistas eran del FC Barcelona, equipo que, quien me conozca sabrá, no es precisamente el de mis amores. Pero me ha tocado la fibra la no elección de Iniesta y, sobre todo, de Xavi Hernández, de una manera similar a la de Madrid 2012, 2016 y el Mundial de 2018.

He estado leyendo y releyendo los diversos datos que la FIFA nos ha proporcionado sobre las votaciones (el que lo desee puede verlos aquí) y he llegado a la inamovible conclusión de que el Balón de Oro es una auténtica mierda. Paso a detallar:

  1. Las votaciones hasta ahora, única y exclusivamente, eran realizadas por corresponsales de France Football (es decir, periodistas), con lo que, si este año se hubiera seguido la tradición, el ganador hubiera sido Wesley Sneijder (jugador que no estaba ni siquiera entre los tres posibles ganadores).

  2. Me he pasado toda la mañana apuntando los votos de los distintos países. Paso a explicar: cada país tiene la posibilidad de votar hasta tres veces, repartiendo sucesivamente 5, 3 y 1 punto. Centrándonos en el voto más valioso, es decir, el de cinco puntos, y en la primera de las tres votaciones (la de los capitanes), las votaciones habrían sido así:

a) Xavi Hernández: un total de 26 votos de 5 puntos (de los cuales 14 han votado también a Messi en 2.º o 3.º puesto).
b) Messi: un total de 45 votos (de los cuales 15 han votado a Xavi y 10 a Iniesta en 2.º o 3.º puesto).
c) Iniesta: un total de 17 votos (de los cuales 6 han votado también a Messi en 2.º o 3.º puesto).

Con estos datos en la mano, parecería claro que el ganador por capitanes debería ser Leo Messi, ¿verdad? Pues yo difiero. Mi razón es esta:

Selecciones importantes (pongo las cinco más reseñables) que han votado a Xavi: Australia, China, Japón, EE. UU. y Suiza.

Selecciones importantes que han votado a Iniesta: Francia, Alemania, Italia, Suecia y Eslovenia.

Selecciones importantes que han votado a Messi: Brasil, Rep. Checa, Rusia, Nigeria y Croacia. Sin embargo, de las 45 que le han votado sacamos a Bahamas, Bielorrusia, Albania, Bermudas, Cabo Verde, Islas Cook, Comoras, Cuba, Chipre, Honduras, Kazajistán, Liberia, Mongolia, Moldavia, Malta, Monserrat, Namibia, Nueva Caledonia, San Marino, Somalia, Surinam y demás.

  1. De los 10 países más importantes del planeta futbolísticamente hablando (Brasil, Argentina, España, Italia, Inglaterra, Alemania, Francia, Holanda, Portugal y Uruguay), solo han votado a Messi: Alemania (1 punto), Brasil (5 puntos) y Uruguay (1 punto).

  2. A nivel de entrenadores, la cosa mejora para el astro argentino (7 de los 10 países le otorgan algún voto), y sigue copando el ranking de los países menos futbolísticamente desarrollados del globo, con 55 votos de cinco puntos. Sin embargo, empata a puntos totales (25, contando a los grandes países) con Xavi.

  3. A nivel periodístico, Messi sufre el mayor bajón de la votación. Casi nadie se acuerda de la 'Pulga', mientras que todos recuerdan, como decíamos anteriormente, a Sneijder, que sería el claro vencedor de la votación. Mucho voto para los dos españoles y para Diego Forlán, que también ascendería puestos en el ranking final.

  4. Finalmente, llegamos a las conjeturas sin fundamento o, por lo menos, sin valor real, pero que sirven para darnos una idea de cómo estaría la cosa por segmentos:

a) Ganador si solo votaran los seleccionadores de países que jugaron el Mundial:
1.º Messi
2.º Xavi
3.º Sneijder
4.º Iniesta
5.º C. Ronaldo

b) Balón de Oro si solo votaran los capitanes de países que jugaron el Mundial:
1.º Xavi
2.º Sneijder
3.º Iniesta
4.º Messi
5.º Forlán (cortesía de @laligaennumeros)

  1. Tal y como dice 2010Misterchip (@2010MisterChip), el voto español se diversificó demasiado (Iniesta, Xavi, Iker, Villa, Xabi), mientras que el de Messi se focalizó.

  2. Y por mucho que nos calentemos la cabeza, la cosa quedó así: Messi (22 %), Iniesta (17 %), Xavi (16 %), Sneijder (14 %), Forlán (8 %), Ronaldo (4 %), Casillas (3 %).

Conclusiones:

  1. Es una verdadera lástima que la gente entienda tan poco de fútbol. Que jugadores, técnicos y periodistas especializados voten a Messi es más que comprensible, ya que probablemente sea el mejor jugador del mundo, pero que se castigue así al deporte español en el año de más éxito es lamentable. Solo hay que fijarse en un dato objetivo (más o menos): el Messi del Barça y el Messi de Argentina, y Xavi e Iniesta tienen la culpa.

  2. Pienso que las votaciones de países tan poco desarrollados futbolísticamente como las Islas Cook, Mongolia, Nueva Caledonia, Madagascar, Guam o San Kitts y Nevis no deberían tener el mismo valor que las de Inglaterra, España, Brasil, Italia y demás. No es justo que un país en el que probablemente ni se haya oído hablar de Xavi Hernández ni de Andrés Iniesta desequilibre la votación.

  3. Iniesta y, sobre todo, Xavi, puede que hayan perdido la oportunidad de ganar un Balón de Oro, como tantos otros jugadores hicieron anteriormente (siempre me vendrá a la cabeza Raúl), y lo más triste de eso es que, aunque millones de personas los recordaremos siempre, dentro de algunos años la gente rememorará al vencedor y no a los finalistas (espero equivocarme).

  4. No puedo entrar en temas de tongos y demás, ya que no conozco la FIFA ni su organización, pero mi opinión como seguidor, como aficionado y como español, es que se nos está tratando muy mal y, aunque les duela, conviene recordar que, ahora mismo, somos la primera potencia mundial.

domingo, 9 de enero de 2011

100 Cosas que tengo que hacer antes de Morirme (nº 35)

Empezamos el año tachando cosas de mi lista, esta vez le toca el turno a la número treinta y cinco, "Dejar una carta dejando constancia de que existí". Me plantee hacer esto inspirándome en las 'cajas del tiempo' de las películas, donde un niño entierra una carta, un juguete o cualquier otra cosa que aprecia, con la esperanza de que algún otro chaval, unos años más adelante lo encuentre. Yo enterré el día 5 de enero este cofre



Conteniendo una pegatina de mi peña, una chapa de la de mis amigas y un calendario del Real Madrid. Además adjunté una carta para explicar en pocas líneas como es mi vida y el contexto en el que me ha tocado vivir



Por último envolví todo en un par de bolsas de basura



Y finalemente envolví el resultado con cinta aislante para intentar que dure todo lo posible



El siguiente paso fue hacer un hoyo en el suelo, lo más profundo posible (aquí aparece a pocos centímetros pero os prometo que después volví a subsanar el error, ahora está a casi un metro)



Y esperar a que dentro de unos años (espero que muchos) alguien encuentre mi nota y mi cofre y sepa que en algún momento, en esta loca historia del mundo, una vez yo existí



PD: No descarto que en unos meses venga alguien a mi casa diciéndole a mi padre "oiga perdone, es que el subnormal de su hijo enterró esto y mi nena de 3 años lo ha encontrado jugando"

lunes, 27 de diciembre de 2010

Mis 10 anuncios de 2010

Este año ha sido especial para mi por muchas cosas, una de ellas por haber comenzado una nueva carrera que siempre quise hacer y que dudé en algún tiempo si finalmente lo lograría. Publicidad se ha convertido en una forma más de dar rienda suelta a mi imaginación. He visionado grandes anuncios en los que verdaderos genios plasman todas su ideas para el agrado de millones de personas que, pasan de odiar el espacio publicitario a querer que su película o su serie favorite, haga el corte para poder visionarlos. Por supuesto, he decir que muchos de ellos son argentinos, no porque los adore (que también) sino porque evidentemente son los mejores. Aquí os dejo los diez que a mi más me han gustado. Disfrutarlos:

10- El invento definitivo, el arma letal para evitar broncas innecesarias por parte de las novias. Os presento el Teletransporter

9- Hace sólo un par de actualizaciones que subí este vídeo pero me parece tremendamente bueno y la niña me acojona

8- Según las encuestas uno de cada diez hombres es gay ... ¿quién?

7- Un anuncio que simboliza la última generación sana que este país ha visto. Un anuncio que recuerda a la generación de los ochenta desde el principio hasta el final, un anuncio para recordar lo que una vez fuimos.

6- Este es uno de los preferidos, no por la forma de hacerlo, ni por la marca que anuncia sino por la increíble belleza que el minuto 0:27 nos aporta. El que sabe, sabe

5- Un anuncio que cada año (durante los dos últimos y esperemos que muchos más) nos ha traído el verano a España, nos ha hecho soñar con que esas vacaicones que le suceden a los protagonistas no fueran únicamente un sueño y nos pudiera suceder aunuque fuera un sólo un año a nosotros. El verano perfecto

4- Un anunciaco de origen francés en el que nos recuerdan que jamás hay que subestimar el poder de una gran historia

3- Porque saben motivar más que nadie y saben hacer anuncios mejor que nadie. Cada cuatro años, un país se vuelca para recibir al fútbol, para unirse contra todo y contra todos e intentar llegar a lo más alto. Esto es Argentina

2- Un anuncio que no se si es un anuncio, pero me encanta... ¡acho pijo!

1- Y el mejor quizás no lo sea tanto, pero lo pongo aquí por ser el más novedoso. Me encanta, me fascina y me maravilla el año del deporte español. Esperemos que esto siga así mucho tiempo. ¡Ilumina tu país!

domingo, 26 de diciembre de 2010

Informe Robinson

Hoy dejo de lado mis actualizaciones sobre este 2010 para facilitaros un trabajo que la gene de Canal + ha elaborado y que, sin ningún problema, se puede considerar perfectamente como una maravilla. Es el respaso más emocionante, sincero, estimulante y jodidamente genial que se ha hecho sobre nuestra victoria en Sudáfrica.

Lo podéis descargar AQUI o ver ONLINE Aquí o aquí

Aquí teneis el trailer

viernes, 24 de diciembre de 2010

Mis 10 canciones de 2010

Comienzo el repaso a lo que, en mi opinión, ha sido lo mejor de este 2010 que ya nos deja. Empiezo con la música, la culpable de tantas y tantas alegrías, tristezas, melancolías, bailes (muy lamentables casi todos) y demás. Aclaro que no son diez canciones hechas en 2010 sino las diez canciones que más han significado para mi en este año (algunas son viejas de cojones). Así que sin más preámbulo comienzo con la cuenta atrás:

10- Sabina en general. Un autor que conocía pero que he tardado veintitrés años en adorar, nunca es tarde si la dicha es buena. Ya amaba a Serrat, el 2010 me ha hecho enamorarme de Sabina, sólo hicieron falta 19 días y 500 noches

9- Quiero recordar en esta lista todos los temones momentáneos que han pasado por mi vida durante este año. Esas canciones horribles pero que durante algún mes no he parado de oir, únicamente por su ritmillo y por las ganas de fiesta que me entraban al ecucharlas. Por ejemplo: Lady

8- Y también un homenaje a aquellas que me han acompañado en los momentos de más melancolía, soledad y tristeza (que también los ha habido). Echando de menos a alguien que, aún quizás ni conozca. Te necesito ya

7- Uno de mis grandes descubrimientos es el de una banda ya extinta. Se llamaban Sopa de Cabra, eran catalanes y también buenísimos. Como dicen ellos: "Seguirem somniant"

6- Un himno que hacía tiempo que no sonaba, que no sentíamos con fuerza por estas tierras, que no nos enorgullecía tanto. Un himno que parecía olvidado pero que, con un gol en la prórroga de un partido, retumbó con más fuerza que nunca

5- Otro de mis descubrimientos en 2010. Se llaman The Wailin Jenny´s y son un grupo que te deja en la más absoluta calma cuando escuchas su música. ¿no os lo creéis? pues mirad

4- En estos tiempos de ajetreo constante, de buscar cosas secundarias y darles el papel protagonista, en un tiempo de abandono de valores yo creo

3- El podium lo abre la canción de mis amigos. Benito Kamelas me obsequiaba con ella para recordarme que son lo más importante que Dios me ha dado. Porque les quiero se la dedico a ellos recordando aquellas cosas que solíamos hacer

2- Mirando al mar a veces nos damos cuenta de las estupideces que hacemos, de lo tonto que somos. La amistad es el regalo más grande y yo a veces la desperdicio. Porque le echo de menos y porque sabe que lo quiero.

1- Y si ha habido alguan canción que merezca el oro este año ha sido esta. Ellos han sido el gran descubrimiento de 2010. Un abrazo para David Vinuesa (@dvinuesa) al que también le encanta Rascal Flatts...


Mañana más. ¡¡¡Feliz Navidad!!!